Los bosques y selvas son las casas de miles de especies animales que dan forma y vida a cada ecosistema en el mundo. Todo un ecosistema englobando la vida que mantiene un equilibrio ambiental.
Los beneficios de plantar vida son inconmensurables y dan un enfoque más benéfico de la reforestación de las tierras deterioradas, ya que los proyectos sociales de siembra de árboles producen resultados positivos, por los bienes que se producen y por los servicios ambientales que prestan.”
Excelente. Es bueno ampliar la visión y reconocer que se requieren los productos resultantes de la industrialización; pero también la realización de acciones concretas pensando en lo social.
reforestación puede estar orientada a beneficios tales como:
-Mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica, protegiendo al mismo tiempo el suelo de la erosión. -Crear áreas de protección para el ganado, en sistemas de producción extensiva.
-Crear barreras contra el viento para protección de cultivos.
-Frenar el avance de las dunas de arena.
-Proveer madera para uso como combustible doméstico reduciendo el uso de bosques naturales.
-Al restablecer o incrementar la cobertura arbórea se aumenta la fertilidad del suelo y se mejora su retención de humedad, estructura y contenido de nutrientes mejorando así las cosechas.
la reforestacion tiene un impacto importante en el medio ambiente ya que es de beneficio tanto para los seres humanos como para los animales,con esto contribuimos a aumentar áreas o coberturas arbóreas y suministrar muchos alimentos para el consumo de las personas.
Una de las posiciones frente al tema de la sostenibilidad implica que si vas a deforestar, al mismo tiempo debes reforestar. Algo así como "pecar y empatar". La reforestación viene a contrarrestar la deforestación y en efecto su impacto es importante.
Los bosques y selvas son las casas de miles de especies animales que dan forma y vida a cada ecosistema en el mundo.
ResponderEliminarTodo un ecosistema englobando la vida que mantiene un equilibrio ambiental.
De acuerdo. Nuestro trabajo es disminuir al máximo el impacto de la practicamente inevitable intervención del hombre.
EliminarLos beneficios de plantar vida son inconmensurables y dan un enfoque más benéfico de la reforestación de las tierras deterioradas, ya que los proyectos sociales de siembra de árboles producen resultados positivos, por los bienes que se producen y por los servicios ambientales que prestan.”
ResponderEliminarExcelente. Es bueno ampliar la visión y reconocer que se requieren los productos resultantes de la industrialización; pero también la realización de acciones concretas pensando en lo social.
Eliminarreforestación puede estar orientada a beneficios tales como:
ResponderEliminar-Mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica, protegiendo al mismo tiempo el suelo de la erosión.
-Crear áreas de protección para el ganado, en sistemas de producción extensiva.
-Crear barreras contra el viento para protección de cultivos.
-Frenar el avance de las dunas de arena.
-Proveer madera para uso como combustible doméstico reduciendo el uso de bosques naturales.
-Al restablecer o incrementar la cobertura arbórea se aumenta la fertilidad del suelo y se mejora su retención de humedad, estructura y contenido de nutrientes mejorando así las cosechas.
En efecto la reforestación entra a contrarrestar el impacto de la deforestación.
Eliminarla reforestacion tiene un impacto importante en el medio ambiente ya que es de beneficio tanto para los seres humanos como para los animales,con esto contribuimos a aumentar áreas o coberturas arbóreas y suministrar muchos alimentos para el consumo de las personas.
ResponderEliminarUna de las posiciones frente al tema de la sostenibilidad implica que si vas a deforestar, al mismo tiempo debes reforestar. Algo así como "pecar y empatar". La reforestación viene a contrarrestar la deforestación y en efecto su impacto es importante.
Eliminar